HISTORIA

En la ciudad de HUACHO, allá por los años 1946, no existía un Colegio Nacional, donde poder continuar sus estudios, los alumnos que terminaban su instrucción primaria en Escuelas de Estado, en esa época existían los Colegios Particulares "Nuestra Señora de la Merced", "San José de los Hermanos Maristas" y el "Instituto Huacho" ese año se creó el Colegio Industrial denominado dos años después "Pedro Paulet Mostajo"; se hacía pues de suma urgencia contar con un Colegio Nacional de Segunda enseñanza de Varones, a fin de que los hijos de la clase media y obrera de Huacho y distritos vecinos pudieran continuar sus estudios para lograr así ingresar a una Universidad para tener una profesión liberal, aspiración que tenían los jóvenes de esa época, con la finalidad de ayudar posteriormente al hogar una vez recibido y obtenido el título profesional.

Viendo esa gran necesidad, surge la idea en el seno del Rotary Club de Huacho, realizar las gestiones en las altas esferas del gobierno, y al tener conocimiento la ciudadanía de este hecho, las fuerzas vivas se organizan y apoyan la gestión. Es en la Legislatura Ordinaria del año 1946, en que se aprueba la creación de un Colegio Nacional de Segunda Enseñanza en la Provincia de Chancay, con sede en Huacho, su ciudad capital. (hoy la Provincia se denomina HUAURA).

El excelentísimo señor Presidente Constitucional de la República, Doctor José Luis Bustamante y Rivero, el día 16 de Febrero de 1947, promulga la Ley N° 10780, creando dicho Colegio Nacional conjuntamente con su Ministerio de Educación Pública, Ingeniero Cristóbal de Losada y Puga.

En su artículo 2°, dispone que se consigne en el Presupuesto General de la República para el año 1947 los fondos necesarios para la implementación y funcionamiento, iniciándose con el primer año de estudios secundarios. El Ministerio de Educación Pública, nombra Director al Señor Doctor Eloy M. Cema Dextre, quien se encarga de buscar el local donde funcione el flamante Colegio Nacional de Segunda Enseñanza de Huacho; teniendo conocimiento el Teniente EP (r) Augusto Morales Palomino, que se buscaba el local, ofreció su domicilio ubicado en la calle Coronel Portillo N° 195 de la ciudad de Huacho

Formado los alumnos, los profesores hacen la selección para conformar las Secciones "A" Y "B" del Primer Año y conforman el 1 er año, Sección "A" conformados por :

Integrantes del 1 er. Año, Sección "A".
 

Aragón Linares, Néstor.
Bazo Romero, Eugenio. 
Bustamante Prado, Juan Jacinto. 
De los Santos Garcia, Constantino. 
Delgado Perfecto, Víctor. 
Díaz Lucero, Alejandro Alberto. 
Escobar Ramirez, Vidolmiro. 
Henriquez Pinto, Augusto. 
La Cruz Galiano, César. 
La Rosa Saldivar, Javier Casimiro.
Leonardo Palacios, Misael. 
Llanos Llanos, Antonio Javier. 
Lucas Hermoso, César Rodolfo. 
Medrano Nazario, Teófilo.

Melgarejo Becerra, Jeremías.
Oyola Bernal, Carlos Enrique.
Oyola La Rosa, Luis Enrique.
Panana Changanaquí, Sigifredo.
Pichilingue Marcos, Anibal E.
Rojas Porlle, Manuel.
Romero Canales, Félix.
Tiburcio Bustamante, Teobaldo.
Uriarte Quiche, Félix Román.
Valenzuela Augusto, Ricardo.
Valenzuela Estupiñán, Héctor Francisco.
Valverde Meléndez, Guido Samuel.
Zerga La Rosa, Agustin Orestes.
       
 
Integrantes del 1 er. Año, Sección "B".
 
Arias Cancho, Raúl T olomeo. 
Berrocal Milla, Gaudencio Napoleón. 
Cabrel Lino, Juvenal Encarnación. 
Canales Rosales, Ernaldo A. 
Carrasca Huamán, Evemero Orfila. 
Chinchay Bazo, Manuel J. 
Chirito Trinidad, Sabino. 
Delgado Ramos, Pedro Pablo. 
Diaz La Rosa, Idilio. 
Espejo La Rosa, Víctor Armando.
Ferreyra Ganoza, Pedro eulogio.
Grados La Cruz, Emilio. 
Grau Urbano, Armando Hilario.
La Rosa Romero, Alberto Antonio.
Linares Deluque, Hugo.
Mandamiento Mayo, Justino Cosme.
Mauricio Inocente, Dante Raymundo.
Quinteros Robles, Pedro Ladislao.
Ramirez Morales, Aníbal.
Ramos Carreño, Hugo Alberto.
Rivera Simón, Alfonso.
Salvador Trinidad, Alfredo Lauder.
Santos Díaz, Rubén.
Urbano Carbajal, Alfredo.
Vega Huamán, Tito Clemente.
Zamudio Gonzáles, César Augusto.

Estos son los 53 alumnos fundadores del Colegio Nacional de Segunda Enseñanza de Huacho

¡Qué tal honor!

 

 
       
 

Colocación de la primera piedra del local del Colegio "Luis Fabio Xammar". Haciendo uso de la palabra el Ministro de Educación el Sr Alfredo Poma Carreño.

04 de Diciembre de 1960

   
 

Paseo de Antorchas y carros Alegoricos

02 de Mayo de 1961

 
         
                       
       
   
Equipo Campeón de 1955
   
                 
     
En las ruinas del que fue el local de la Gran Unidad Escolar "Luis Fabio Xammar Jurado", destruido totalmente por el terremoto del 17 de Octubre de 1966.
 
                 
                       
1969
     
Promoción 1969 "Neil Armstrong"